
En cualquier Corro siempre es recomendable manejar una estructura para tener veterano ordenamiento y en el caso de la brigada de emergencia no es la excepción y esto se debe a que normalmente se designa una estructura sencilla para su funcionamiento con los siguientes roles:
Estas brigadas son fundamentales para avalar la seguridad y el bienestar de todos los miembros de una comunidad. Actúan como primeros respondedores en presencia de todo tipo de incidentes, desde incendios y terremotos hasta inundaciones y accidentes químicos.
Si estás interesado en formar parte de una brigada de emergencia, puedes ponerte en contacto con tu municipio o entidad Particular encargada de la administración de emergencias. Ellos te proporcionarán información sobre cómo unirte a una brigada existente o cómo iniciar una nueva en tu comunidad.
Brigadistas. El perfil de los brigadistas incluye individuos con voluntad de servicio, aptitud para el trabajo en equipo, responsabilidad y compromiso con las tareas asignadas. Sus miembros deben postularse por voluntad propia y ser capacitados en diferentes técnicas y destrezas para actuar en situaciones de emergencia.
Comunicación: La comunicación efectiva es fundamental durante una emergencia. Los brigadistas deben contar con radios de comunicación para poder coordinar sus acciones entre ellos y con otros servicios de emergencia.
Controlador de eyección: Se encarga de coordinar y controlar la deyección de las personas en caso de ser necesario.
Los extintores son herramientas indispensables para combatir incendios en sus etapas iniciales. Una brigada de emergencia debe contar con extintores portátiles de diferentes tipos, como extintores brigada de emergencia de agua, extintores de polvo químico seco y extintores de CO2.
Primeros auxilios: La brigada de emergencia aún tiene la responsabilidad de brindar primeros auxilios a las personas heridas o afectadas por la emergencia.
Las brigadas se convierten en un componente de prevención fundamental Interiormente de la compañía, suministrar los medios tanto humanos como económicos para alcanzar su óptimo funcionamiento, debe ser una táctica organizacional para evitar o disminuir los perjuicios que se puedan ocasionar producto de una cuantas personas conforman una brigada de emergencia situación de emergencia.
La preparación de las brigadas de emergencia y equipos de rescate depende en gran medida de responsabilidades de la brigada de emergencia la puesta al día continua de sus conocimientos y habilidades.
Es importante tener en cuenta que la capacitación en una brigada de emergencia no solo se limita a conocimientos teóricos, sino que asimismo debe incluir prácticas y simulacros regularmente.
Debe comportarse prontamente cuando se presente una emergencia de incendio, tratando de extinguirlo con extintores portátiles, siempre y cuando no se ponga en peligro su integridad.
Sus integrantes deben estar capacitados para prestar la ayuda necesaria a las personas que han brigada de emergencia sufrido algún tipo de desnivel o enfermedad hasta la arribada de un médico profesional.
Una brigada de emergencia está compuesta por voluntarios que son capacitados en capacitación brigada de emergencia diferentes habilidades necesarias para tolerar a mango tareas específicas durante una situación de emergencia.